Documento de Trabajo N° 691: Efectos de Shocks al Precio del Petróleo sobre la Economía en Chile y sus Socios Comerciales
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 691: Efectos de Shocks al Precio del Petróleo sobre la Economía en Chile y sus Socios Comerciales
Autor: Miguel Ricaurte , Pedersen Michael
Descripción
Con el propósito de evaluar el impacto de un shock al precio de petróleo a la economía chilena, este estudio aplica la metodología de restricción de signos de las funciones de impulso respuesta para poder distinguir el efecto de distintos tipos del shock: oferta, demanda, o demanda específica de petróleo. También se aplica el ejercicio para el agregado de los socios comerciales (SS.CC.) de Chile, así como para los cuatro principales SS.CC.: China, Estados Unidos, la Eurozona y Japón. Los principales resultados son los siguientes. Los índices de precios de consumo aumentan tanto para los SS.CC. como para Chile ante un shock de oferta de petróleo y de actividad mundial, mientras que difieren para un shock de demanda específica de petróleo. Por su parte, los problemas de oferta de petróleo tienen un impacto negativo en la actividad en Chile y nulo en los SS.CC. El comportamiento de las tasas de interés pone en evidencia diferencias de Chile con sus SS.CC. Con respecto al tipo de cambio nominal, éste se deprecia en Chile cuando el precio de petróleo aumenta por un shock de oferta o de demanda de petróleo y se aprecia ante a un shock causado por un aumento de la actividad económica mundial.
Documento de Trabajo N° 691: Efectos de Shocks al Precio del Petróleo sobre la Economía en Chile y sus Socios Comerciales
Recuadros y gráficos