Banco Central de Chile inicia vigésimo segunda versión del concurso escolar “Economía más cerca” en Viña del Mar con foco en el centenario
Prensa
martes 8 de julio de 2025
Banco Central de Chile inicia vigésimo segunda versión del concurso escolar “Economía más cerca” en Viña del Mar con foco en el centenario
Esta mañana, en el Campus Sausalito de la Universidad Católica de Valparaíso, ubicada en Viña del Mar, el Consejero del Banco Central de Chile, Claudio Soto lanzó la vigésimo segunda versión del concurso escolar “Economía más cerca”, que organiza el Instituto Emisor desde 2005.
El certamen —que este año tiene un cariz especial ya que se realiza en el contexto de la conmemoración del centenario de la institución, fundada en 1925— busca promover la educación financiera entre los estudiantes escolares de primero a cuarto medio de colegios de todo el país, que deben responder una pregunta relativa al funcionamiento de la economía, el sistema financiero y el rol del instituto emisor.
La ceremonia de lanzamiento se realizó frente a una audiencia compuesta por cerca de 130 docentes y estudiantes de enseñanza media del colegio Rubén Castro de la Universidad Católica de Valparaíso, ganador del segundo lugar el año 2023 en la categoría I a II año medio.
La versión 2025 de este tradicional certamen escolar del Banco Central —que nuevamente es organizada con la participación de la señal NTV de Televisión Nacional de Chile— plantea dos preguntas según la categoría de los participantes, relativas a los cien años del Banco Central. Las preguntas deben ser contestadas a través de un video de máximo de 2 minutos, en formato de grabación vertical tipo reel.
Los participantes de la categoría I a II año medio deberán responder: ¿Cuáles han sido las mayores contribuciones del Banco Central al país en los últimos 100 años, en materia de control de inflación? Y los equipos de la categoría III a IV año medio deberán responder: Considerando su mandato de estabilidad de la moneda y del sistema de pagos internos y externos, ¿cómo se imaginan el rol del Banco Central en los próximos 100 años?
El Consejero Claudio Soto presentó el concurso de este año enfocado en la conmemoración del centenario de la institución y explicó que esta iniciativa representa una oportunidad para que los estudiantes aprendan más acerca del funcionamiento de la economía presente en la vida cotidiana de las personas y del quehacer del Banco Central.
Por su parte, el profesor de historia y geografía del colegio Rubén Castro, Ramón Neyra comentó en su saludo inicial que valoraba el lanzamiento de esta iniciativa del Banco Central como “una oportunidad de aprendizaje para los jóvenes de la entidad pública más importante del país en materia económica en su año del Centenario”, invitando a los estudiantes a participar, tal como lo han hecho en versiones anteriores llegando formar parte de los grupos finalistas.
Las bases de participación, inscripciones, envío de videos, premios y toda la información oficial relacionada al concurso “Economía más cerca” se encuentra en www.centralentuvida.cl, en la sección del certamen escolar.
Los grupos de escolares dirigidos por un docente podrán participar inscribiéndose en el sitio web de “Central en tu vida” y enviando sus videos desde hoy mismo hasta el 30 de septiembre próximo.
Dos décadas de historia
“Economía más cerca” es una de las iniciativas más antiguas de educación financiera realizadas por el BCCh. Su primera versión se llevó a cabo hace 21 años, bajo la presidencia de Vittorio Corbo. En esa ocasión, los estudiantes debían escribir un ensayo como respuesta a una pregunta asociada al quehacer del banco y quienes llegaban como finalistas presentarlo ante un jurado.
El concurso, acorde con los formatos utilizados por los jóvenes, pasó a una modalidad audiovisual, donde escolares desde primero a cuarto medio deben responder una pregunta especifica y enviar un video de máximo dos minutos, en un formato de reel similar al que se utiliza en redes sociales.
Desde el año 2005, en el concurso “Economía más cerca” han participado más de 47 mil escolares y docentes. De esa forma, el certamen recibió hasta año 2024 cerca de 6.600 trabajos enviados por equipos de establecimientos educacionales de todas las regiones del país.
Antecedentes
El concurso “Economía más cerca” del Banco Central de Chile es un certamen escolar dirigido a estudiantes de enseñanza media de establecimientos educacionales de todo el país. Su objetivo es fomentar el interés y el aprendizaje de los alumnos sobre los principales temas económicos cotidianos relacionados a las funciones del Instituto Emisor, invitándolos a explicarlos de forma creativa y en un lenguaje simple.
Esta iniciativa forma parte del programa de educación financiera “Central en tu vida”, el cual busca entregar educación económica y financiera a las personas, a través de distintas herramientas y recursos, usando un lenguaje de más fácil comprensión.
Fotografías en: https://www.flickr.com/photos/bancocentraldechile/