Banco Central e Inacap dan inicio a Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera
Prensa
miércoles 30 de abril de 2025
Banco Central e Inacap dan inicio a Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera
El Banco Central de Chile (BCCh) este año conmemorará sus 100 años con una serie de actividades que reforzarán su vínculo con la ciudadanía, y una de ellas son las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera, iniciativa organizada en conjunto con el Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Inacap, y cuyo lanzamiento se realizó hoy con la presencia de la Presidenta del BCCh, Rosanna Costa, el Presidente del Consejo Directivo de Inacap, Manuel Olivares, y el Rector, Lucas Palacios.
Esta iniciativa busca promover y fortalecer el interés de profesores y alumnos en los temas de educación financiera, conocimientos que sirven de base para el desarrollo de habilidades que contribuyan al bienestar personal y de las familias.
En el certamen pueden participar estudiantes de III y IV Medio de todos los establecimientos educacionales del país, organizados en equipos de 2 a 3 integrantes acompañados por un profesor guía.
La Presidenta del Banco Central repasó las distintas iniciativas que el Instituto Emisor está impulsando para promover la educación financiera entre estudiantes y profesores, tanto en contenidos como motivando el entusiasmo en estas materias. La autoridad sostuvo que “dentro de los principales objetivos de las olimpiadas están el compartir el centenario del Banco con la comunidad educativa y generar un círculo virtuoso en acercar un tema que es tan relevante para la toma de decisiones”.
Las olimpiadas están estructuradas para dar la mayor cobertura territorial posible, con participación desde todas las regiones del país. La primera etapa (junio) será online y los colegios que no tengan buena conectividad, pueden rendir la prueba desde la sede más cercana de Inacap. El mejor equipo de cada región clasificará a las semifinales macro zonales (agosto), que serán presenciales en diversas ciudades del país. La final nacional (octubre) se realizará en el edificio patrimonial del BCCh donde asistirá el ganador de cada macrozona.
El evento de lanzamiento realizado hoy consideró el conversatorio “La educación financiera como habilidad para la vida: una herramienta trascendental para los jóvenes”, en el que participaron la Presidenta del BCCh; Lucas Palacios, rector de Inacap, y Rafael Contreras, director del Instituto Superior de Comercio Bicentenario Joaquín Vera Morales (Insuco 2). La instancia fue moderada por Carolina Besa, gerenta de Asuntos Públicos del Banco Central.
Dentro de los temas abordados, destacó la relevancia de la educación financiera como el desarrollo de habilidades clave para incidir en la calidad de vida de las personas y, consecuentemente, como un factor clave para la estabilidad del sistema económico. Asimismo, la importancia que tiene la adopción de estos conocimientos desde temprana edad. En este contexto, se destacó el trabajo que el Banco Central viene desarrollando en materia de educación financiera desde 2004 con su programa Central en tu Vida.
“El Banco Central fue creado en 1925 y hoy conmemoramos su centenario con una serie de actividades -muchas de ellas ciudadanas- donde invitamos a participar a todo el país, ya que esta institución ha sido y es fundamental en el desarrollo económico y social de Chile. Esperamos que en estas olimpiadas participen jóvenes de distintas regiones para desde su mirada abordar los temas económicos y financieros que impactan en su vida cotidiana y que, también, influyen en la economía del país”, explicó Rosanna Costa, quien asistió al lanzamiento junto a la Vicepresidenta del BCCh, Stephany Griffith-Jones.
Por su parte Manuel Olivares, Presidente del Consejo Directivo de INACAP, destacó la presencia que tiene Inacap en todas las regiones del país, señalando que “estamos convencidos que la educación financiera es más que una herramienta, es una llave para abrir oportunidades, ya que cuando un país entiende de finanzas, crece con responsabilidad, equidad y visión de futuro. Este 2025, desde INACAP hemos definido que sea el Año de la Educación financiera, por lo que ser parte de estas Olimpiadas junto al Banco Central nos llena de orgullo, y se alinea con nuestro desafío de promover estas temáticas en nuestras salas de clases a lo largo del país y en las comunidades donde estamos presentes”.
Las bases del concurso y toda la información para participar se encuentra en www.centralentuvida.cl.
Fotografías en: https://www.flickr.com/photos/bancocentraldechile/