Publicaciones


Documento de Trabajo N° 640: Copper, the Real Exchange Rate and Macroeconomic Fluctuations in Chile

Autor: Felipe Labbé , José De Gregorio


Descripción

En este trabajo se examina el impacto del precio del cobre sobre el desempeño macroeconómico de Chile. Exploramos el ciclo económico chileno poniendo especial énfasis en la actividad económica y en el tipo de cambio real. Encontramos que, en los últimos 25 años, la economía chilena se ha vuelto cada vez más resiliente a shocks del precio del cobre, específicamente dicha resilencia se ha hecho más evidente durante estos últimos 10 años. La evidencia muestra que la volatilidad del producto ha disminuido drásticamente en los últimos 20 años, y que a su vez la contribución de las fluctuaciones del precio del cobre sobre dicha volatilidad ha disminuido también. Más aun, el tipo de cambio real ha actuado como un amortiguador de shocks; si bien la volatilidad de corto plazo del tipo de cambio real ha aumentado, su volatilidad de largo plazo se ha mantenido estable e incluso ha mostrado una leve caída. El decreciente impacto del precio del cobre sobre el ciclo se debe a la política económica. La evidencia muestra que la política de tipo de cambio flexible, la política fiscal basada en una regla fiscal, y el régimen de metas de inflación juegan un rol central en estos resultados.

 
Comparte: