Publicaciones


Serie de estudios económicos N° 34: Economía chilena en los años 80: ajuste y recuperación

Autor: Juan Andrés Fontaine


Resumen

A partir del número 50, la Serie de Estudios Económicos del Banco Central de Chile continúa con el nombre de Estudios Económicos Estadísticos. Los Estudios Económicos Estadísticos divulgan trabajos de investigación en el ámbito económico estadístico realizados por profesionales del Banco Central de Chile, o encargados por éste a especialistas o consultores externos. Su contenido se publica bajo exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete la opinión del Instituto Emisor. Estos trabajos tienen normalmente un carácter definitivo, en el sentido que, por lo general, no se vuelven a publicar con posterioridad en otro medio final, como una revista o un libro.


Descripción

La experiencia económica chilena durante los primeros aflos de la década del ochenta ha sido objeto de intensa controversia, tanto en Chile como en el extranjero. Como muchos otros países de América Latina, este país experimentó una severa recesión en el período 1982-1983. Lo que parece otorgar un particular interés al caso de Chile, es que la crisis estuvo precedida por la implementación de una serie bastante cohe­rente de reformas económicas orientadas al establecimiento de un sistema económico de mercado y abierto al exterior11. Es, probablemente, tan interesante como considerar la conexión entre el experimento de libre mercado y la crisis económica subsiguiente, el hecho de que Chile ha enfrentado la crisis y ha sido capaz, en gran medida, de superarla, manteniendo inalterados los elementos básicos del mencionado modelo y aplicando políticas que pueden ser descritas como ortodoxas. Este trabajo resume la estrategia de ajuste y de recuperación aplicadas desde la crisis y sus (aún incipientes) resultados.

 
Comparte: