Estudio Económico Estadístico Nº 116: Acciones Financieras Prudenciales y Ciclo Crediticio
Publicaciones
Estudio Económico Estadístico Nº 116: Acciones Financieras Prudenciales y Ciclo Crediticio
Autor: Erika Arraño , Juan Pablo Cova , Pablo Filippi , Enrique Marshall
Descripción
A partir del número 50, la Serie de Estudios Económicos del Banco Central de Chile continúa con el nombre de Estudios Económicos Estadísticos.
Las políticas prudenciales han adquirido notoriedad en la agenda pública a nivel global después de la crisis financiera global. En muchas jurisdicciones, incluido Chile, se han adoptado una variada gama de estas políticas, algunas orientadas a perfeccionar el marco regulatorio y otras con una impronta contractiva o expansiva para incidir en el ciclo del crédito. No obstante, los estudios empíricos todavía son escasos, lo que se puede atribuir a las complejidades que conlleva transformar información más bien cualitativa en variables cuantitativas que puedan ser usadas en ejercicios estadísticos para medir la efectividad de estas políticas. Este documento describe un ejercicio empírico aplicado a la economía chilena, en que se revisaron las principales acciones prudenciales tomadas entre 1990 y 2013 por la autoridad monetaria y supervisora, con el propósito de medir su impacto en el ciclo del crédito. Los resultados muestran que las medidas tienen el efecto deseado por la autoridad, en una magnitud acotada.
Estudio Económico Estadístico Nº 116: Acciones Financieras Prudenciales y Ciclo Crediticio
Recuadros y gráficos