Publicaciones


Documento de Trabajo N° 627: Chile’s Fiscal Rule as Social Insurance

Autor: Rodrigo Valdés , Christopher Neilson


Descripción

Se explora el papel de la política fiscal a través del ciclo económico desde una perspectiva normativa, bajo un gobierno con una fuente de ingresos altamente volátiles y exógenos. En lugar de recurrir a mecanismos keynesianos, en el marco de nuestro trabajo la política fiscal juega un papel, dado que el Gobierno proporciona transferencias a hogares heterogéneos con ingresos volátiles, aunque con una tecnología de transferencia imperfecta (una fracción de las transferencias se filtra hacia los hogares más ricos). El modelo se calibra con los altamente volátiles ingresos del Gobierno de Chile derivados del cobre, y caracterizamos la reacción fiscal óptima. Cuantificamos las ganancias de bienestar derivadas de la regla en relación con un presupuesto equilibrado, y el grado adecuado de anticiclicidad fiscal. También se analizan normas más sencillas, tales como la regla de balance estructural en Chile durante la última década, reglas lineales más generales, y reglas lineales con una cláusula de escape. Se encuentra que la regla óptima conduce a una mejora del bienestar equivalente a duplicar los ingresos del Gobierno derivados del cobre bajo una regla de equilibrio presupuestario. La regla de balance estructural en Chile alcanza un 18% de estas ganancias, mientras que una regla lineal con una cláusula de escape alcanza un 83% de las ganancias. Los grados de contraciclicidad de la regla óptima y la regla lineal con una cláusula de escape son similares entre sí y mucho mayores que los de la regla de balance estructural.

 
Comparte: