Documento de Trabajo N° 438: El Horizonte de la Política Monetaria en Chile y en Países con Metas de Inflación
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 438: El Horizonte de la Política Monetaria en Chile y en Países con Metas de Inflación
Autor: Fabián Gredig , Klaus Schmidt-Hebbel , Rodrigo Valdés
Descripción
La tolerancia a cierta volatilidad en la tasa de inflación lleva a que el diseño de las características de las metas de inflación – en aquellos países que tienen metas de inflación – refleje flexibilidad en cuatro dimensiones: el índice de precios para el cual se define la meta, el ancho del rango meta, el punto medio del horizonte de política monetaria (HPM) y el rango temporal del HPM. Este trabajo evalúa el HPM de Chile – recientemente redefinido por el Banco Central de Chile – a la luz de la experiencia chilena y en comparación internacional con otros países con metas de inflación en el mundo. Se revisan consideraciones analíticas y prácticas para la formulación del marco de metas de inflación. Luego se presenta información descriptiva sobre la inflación, su volatilidad y su desviación respecto de la meta para la muestra histórica del universo de países con metas de inflación, a fin de realizar inferencias sobre la tolerancia efectiva que han mostrado los países respecto de desviaciones y volatilidades en sus tasas de inflación. A continuación se describe el diseño actual de política monetaria en las cuatro dimensiones de flexibilidad descritas arriba en los países con metas de inflación. Finalmente se presenta un examen de las proyecciones de inflación publicadas por el Banco Central de Chile, que permite evaluar la coherencia entre el HPM anunciado y el horizonte de política efectivo del Banco.
Documento de Trabajo N° 438: El Horizonte de la Política Monetaria en Chile y en Países con Metas de Inflación
Recuadros y gráficos