Publicaciones


Documento de Trabajo N° 135: Agency Problems in the Solutions of Banking Crises

Autor: Gonzalo Sanhueza


Descripción

Este artículo examina los problemas de agencia que surgen cuando los bancos centrales rescatan a los bancos con problemas financieros. Específicamente, los objetivos de este artículo son: (i) determinar los problemas de agencia que surgen cuando los bancos centrales compran la cartera riesgosa de los bancos con problemas financieros y; ii) estudiar la respuesta de los bancos rescatados frente a los nuevos incentivos que enfrentan. La evidencia empírica de la crisis bancaria chilena de los ochenta muestra que los bancos recatados tuvieron más altos niveles de riego y fueron menos eficientes. Sin embargo, no es claro que los niveles de riesgo más altos se debieron a problemas de riesgo moral. También encontramos que algunas medidas adicionales implementadas por el banco central ayudaron a minimizar los problemas de agencia. Entre estas medidas se encuentran los límites impuestos a la ayuda financiera por banco, la venta o cierre de los bancos con problemas financieros más serios y, la designación de administradores provisionales impuestos por el gobierno en algunos bancos. 

 
Comparte: