Documento de Trabajo N° 109: Procyclical productivity : evidence from an emerging economy
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 109: Procyclical productivity : evidence from an emerging economy
Autor: Lucas Navarro , Raimundo Soto
Descripción
La productividad de los factores tiende a aumentar en booms y caer en recesiones. Este fenómeno no puede ser explicado por las teorías macroeconómicas clásicas, éstas predicen que los cambios en productividad deben ser contracíclicos como resultado de la ley de rendimientos decrecientes al factor. Teorías alternativas explican la prociclicidad como resultado de shocks tecnológicos exógenos, retornos crecientes de escala, errores de medición debido al uso variable de insumos, y economías externas. Sorprendentemente, la productividad observada en el sector industrial chileno es contracíclica. Este trabajo tiene dos objetivos. Primero, estudiamos el comportamiento cíclico de la productividad en 84 sectores de la industria chilena entre 1979 y 1997. Se obtiene que, al contrario de los resultados agregados, los datos sector por sector demuestran que la productividad es inambiguamente procíclica. La principal razón de esta diferencia son las distorsiones del proceso de agregación inducidas por la heterogeneidad en el comportamiento de los sectores. Segundo, estudiamos los determinantes de la productividad usando un modelo econométrico que permite cuantificar la contribución relativa de las cuatro teorías alternativas que explican la prociclicidad. Los resultados indican que 50% de los ciclos de productividad entre 1979 y 1997 se deben a shocks tecnológicos, lo que apoya la hipótesis que los shocks de oferta son la principal fuente del ciclo económico en Chile. El restante 50% de los ciclos proviene principalmente de la reasignación de recursos entre sectores con distinta productividad y, recientemente, por el aprovechamiento de economías de escala. Variaciones en el uso de insumos resultan poco significativas.
Documento de Trabajo N° 109: Procyclical productivity : evidence from an emerging economy
Recuadros y gráficos