Contenido: Colección de Pintura
El Banco Central de Chile posee una de las colecciones institucionales de pintura chilena más completa del país, conformada por 315 obras de 57 pintores chilenos y extranjeros, principalmente perteneciente a la generación de mediados del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, pero también se hacen presente, aunque en menor medida los años posteriores con algunos artistas contemporáneos.
Desde su creación, en 1925, el Banco Central fue conformando paulatinamente su colección pictórica, la que originalmente constaba de 96 obras. Entre ellas, encargos de retratos como el realizado por el pintor Coke Délano al ex presidente Arturo Alessandri Palma, obra que actualmente se ubica en la Sala de Consejo.
Las pinturas están distribuidas principalmente en pasillos y oficinas del edificio del Banco, pero también en salas de reuniones, tales como la Sala Herrera Guevara y la Sala Somerscales; destacando la Sala Pedro Lira, que corresponde a un salón de uso protocolar, que alberga diez obras del artista.
La colección del Banco reúne obras de artistas que marcaron hitos dentro de la historia del arte chileno, como es el caso de Pedro Luna, Arturo Gordon, Agustín Abarca y Alfredo Lobos, pertenecientes a la Generación del Trece. De la generación siguiente liderada por el denominado Grupo Montparnasse la colección está representada por Camilo Mori y Julio Ortiz de Zárate. Ambos artistas ejercieron gran influencia en la que luego se llamaría la Generación de 1928 que se destacó por su innovación y que en la colección del Banco está representada por dos artistas mujeres: Inés Puyó y Ana Cortés.
La generación del 40 también está presente en la colección con los artistas Carlos Pedraza y Fernando Morales Jordán, quienes prolongaron la visión y la técnica que iniciaron los pintores impresionistas franceses en los últimos decenios del siglo XIX.
Forman parte de la colección obras de los grandes maestros de la pintura chilena, como Juan Francisco González, Alberto Valenzuela Llanos, Alfredo Valenzuela Puelma, Pedro Subercaseaux y Alberto Orrego Luco, así como también los premios nacionales de arte:Pablo Burchard Eggeling (1944), Camilo Mori (1950), Benito Rebolledo (1959), Ana Cortés (1974) y Carlos Pedraza (1979).
También, la colección cuenta con pinturas de reconocidos artistas extranjeros avecindados en Chile, como fueron Enrique Swinburn, Thomas Somerscales, Raymond Monvoisin y Gil de Castro. Por último, aunque representada en menor medida, la colección se completa con nombres de artistas más recientes como Nemesio Antúnez, Gracias Barrios, Patricia Israel, Ernesto Barreda, Mario toral, Benjamín Lira y Benito Rojo.
El Banco Central junto con la responsabilidad que significa albergar una colección de esta envergadura, que incluye velar por su cuidado y conservación, realiza un esfuerzo permanente con el objetivo de difundir este patrimonio a través de exposiciones itinerantes, préstamos temporales a otras entidades, publicaciones impresas y digitales y abriendo su edificio cada año en el contexto del Día del Patrimonio.