Serie de estudios económicos N° 3: El patrón de fijación cambiaria: una aproximación empírica
Publicaciones
Serie de estudios económicos N° 3: El patrón de fijación cambiaria: una aproximación empírica
Autor: Hugo Albornoz
Resumen
A partir del número 50, la Serie de Estudios Económicos del Banco Central de Chile continúa con el nombre de Estudios Económicos Estadísticos. Los Estudios Económicos Estadísticos divulgan trabajos de investigación en el ámbito económico estadístico realizados por profesionales del Banco Central de Chile, o encargados por éste a especialistas o consultores externos. Su contenido se publica bajo exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete la opinión del Instituto Emisor. Estos trabajos tienen normalmente un carácter definitivo, en el sentido que, por lo general, no se vuelven a publicar con posterioridad en otro medio final, como una revista o un libro.
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo realizar un ejercicio de simulación de políticas de fijación cambiaría alternativas con el fin de examinar sus repercusiones sobre los precios de los bienes transables para la economía chilena. Su enfoque está dirigido sobre las repercusiones comerciales de las políticas cambiarías a través de su efecto sobre los precios de bienes transables.
Como base de datos del ejercicio se usan las tasas de inflación de los países socios comerciales y los tipos de cambio relevantes para el período que comprende los años 1978, 1979 y el primer semestre de 1980.
La finalidad del trabajo no es, sin embargo, efectuar una evaluación de la política efectivamente aplicada en relación a políticas hipotéticas y comparar sus resultados. Se pretende, en cambio, una aproximación a los resultados implícitos en políticas de fijación alternativas que entregue indicios sobre las implicancias de eventuales aplicaciones futuras de estas políticas.
Serie de estudios económicos N° 3: El patrón de fijación cambiaria: una aproximación empírica
Recuadros y gráficos