Documento de Trabajo N° 339: Emerging Market Spreads at the Turn of The Century: A Roller Coaster
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 339: Emerging Market Spreads at the Turn of The Century: A Roller Coaster
Autor: Sergio Godoy
Descripción
Este artículo examina el comportamiento empírico de los spreads secundarios mensuales de dieciocho economías emergentes situadas en Asia, Europa del Este y América Latina entre octubre de 1997 y septiembre de 2002, un período que fue particularmente turbulento. Una serie de eventos afectaron a estas economías tales como la crisis asiática, el default ruso, la devaluación brasileña, el default ecuatoriano, la crisis turca y el default argentino. Nuestras estimaciones empíricas permiten que construyamos una taxonomía de estas crisis. Primero, el default ruso y la crisis turca corresponden a episodios de reducción global de los flujos de portafolio hacia los mercados de deuda soberana emergentes. En segundo lugar, la devaluación brasileña fue fundamentalmente una disminución de los flujos de portafolio hacia América Latina y Europa del Este (a excepción de Rusia). Tercero, la crisis asiática y el default ecuatoriano fueron consistentes con un rebalance de los portafolios en mercados emergentes. Cuarto, aunque la crisis de Argentina comparte algunas semejanzas con las crisis anteriores, es única en el sentido que fue anticipada completamente. Finalmente, a la luz de estos resultados, las autoridades en mercados emergentes deben estar muy atentas ante la posibilidad que su país pueda ser afectado por una crisis así que las reformas estructurales deben también incluir políticas que ayudan a proteger el país frente a estos episodios.
Documento de Trabajo N° 339: Emerging Market Spreads at the Turn of The Century: A Roller Coaster
Recuadros y gráficos