Publicaciones


Documento de Trabajo N° 104: Chilean Banking Crisis of the 1980s: Solutions and estimation of the costs

Autor: Gonzalo Sanhueza


Descripción

Este trabajo revisa las soluciones implementadas para resolver la Crisis Bancaria Chilena de los 80s y analiza sus efectos en los bancos, derivando lecciones de política. Además se estima el costo del rescate de cada institución. Las tres principales soluciones a la crisis fueron: (i) liquidación de las instituciones insolventes o transferencia de sus activos y pasivos a instituciones solventes; (ii) compra de cartera riesgosa con pacto de recompra, sin provisión de fondos frescos; y (iii) compra de cartera riesgosa con pacto de recompra con recursos frescos, la recompra debía hacerse con las utilidades que fueran generando los bancos. Los resultados mostraron que la tercera alternativa fue la más eficiente para la recuperación de un significativo número de instituciones financieras con problemas de solvencia. Además, el apoyo a la re-capitalización bancaria y la creación de incentivos para recuperar cartera vencida ayudó a acelerar la recuperación de la industria bancaria. El costo total fue significativo. El costo de la liquidar las instituciones insolventes fue 10.6% del PIB y el costo de la compra de cartera bajo condiciones de recompra alcanzó el 6.7 % del PIB. 

 
Comparte: