Publicaciones


Serie de estudios económicos N° 48: Indicador Mensual de Actividad Económica: IMACEC base 1996 Nota Metodológica

Autor: Antonio Escandón , Patricio Gajardo , José Venegas


Resumen

A partir del N°50, la Serie de Estudios Económicos del Banco Central de Chile continúa con el nombre de Estudios Económicos Estadísticos.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) constituye una herramienta fundamental para medir la evolución de la actividad económica de corto plazo. La evidencia internacional describe dos enfoques para construir indicadores sintéticos de actividad económica, uno estocástico y otro contable. El Imacec que elabora el Banco Central de Chile se enmarca dentro del grupo de indicadores sintéticos con enfoque contable. La construcción del indicador se basa en antecedentes de la Matriz Insumo Producto, la que actualmente corresponde a la base 1996. La metodología que se presenta en el documento constituye una actualización de la correspondiente a la base 1986, anteriormente publicada.


Descripción

Para la estimación del Imacec se utiliza un conjunto de fuentes de información que deben contar con dos dimensiones fundamentales: calidad y oportunidad. Este último factor obliga en algunos casos a realizar revisiones posteriores de resultados. En el caso de algunas actividades en que no se dispone de indicadores directos, se debe recurrir a antecedentes indirectos e hipótesis de comportamiento. Junto a la estimación del Imacec en 12 meses, se calcula el indicador desestacionalizado y la tendencia ciclo. A partir de la publicación de las Cuentas Nacionales Trimestrales de Chile (2005), el Imacec corresponde a un indicador complementario que se ajusta a los resultados de las Cuentas Trimestrales por constituir estas un indicador más representativo de la evolución de la actividad económica. El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) constituye una herramienta fundamental para medir la evolución de la actividad económica de corto plazo. La evidencia internacional describe dos enfoques para construir indicadores sintéticos de actividad económica, uno estocástico y otro contable. El Imacec que elabora el Banco Central de Chile se enmarca dentro del grupo de indicadores sintéticos con enfoque contable. La construcción del indicador se basa en antecedentes de la Matriz Insumo Producto, la que actualmente corresponde a la base 1996. La metodología que se presenta en el documento constituye una actualización de la correspondiente a la base 1986, anteriormente publicada.

 
Comparte: