Publicaciones


Documento de Trabajo N°591: Mercados de Financiamiento a los Hogares en el Desarrollo de la Crisis Financiera de 2008/2009

Autor: Fernando Sepúlveda , Gabriel Aparici


Descripción

En este trabajo exploramos y analizamos diversos elementos que permitan explicar la mayor resiliencia de los mercados de financiamiento a los hogares en economías emergentes y en particular de Chile durante la crisis financiera internacional de 2008-2009. Los principales elementos identificados se vinculan principalmente con la dinámica de desarrollo de estos mercados, tales como una mayor presencia de modelos de banca tradicional en la intermediación financiera, mercados de financiamiento estructurado de magnitudes más bien marginales y una menor diversidad y complejidad de operaciones con productos derivados. En el caso particular de la economía chilena, analizamos además algunos factores de orden idiosincrásico, como, por ejemplo, la consolidación de una demanda selectiva de valores originada en inversionistas institucionales. En relación con los aspectos regulatorios analizados, se argumenta que el set básico de herramientas disponibles tanto en economías avanzadas como en emergentes, tendió a perder efectividad frente al grado de complejidad de las interacciones financieras observadas en algunas economías avanzadas más afectadas por la crisis. Finalmente, sobre la base de este último razonamiento, se proponen algunos ejes de discusión que podrían contribuir al desarrollo del sistema financiero en Chile; como la expansión del perímetro de alcance de la supervisión y la regulación, un avance hacia un esquema de supervisión consolidada y una reducción de los eventuales efectos procíclicos de las herramientas de regulación prudencial disponibles.

 
Comparte: