Documento de Trabajo N° 1037: Dinámicas del Mercado Laboral Formal en Chile: Evidencia desde los Microdatos
Investigación económica
Documento de Trabajo N° 1037: Dinámicas del Mercado Laboral Formal en Chile: Evidencia desde los Microdatos
Autor: Roberto Gillmore , Gustavo González , Nicolás Rivera
Descripción
El acceso a registros administrativos ha adquirido relevancia en el monitoreo de indicadores económicos clave, ofreciendo una alternativa más precisa y sistemática que las encuestas. Este estudio analiza el mercado laboral formal en Chile entre 2015 y 2023 utilizando datos del Seguro de Cesantía, el Sistema de Pensiones y la Dirección del Trabajo. Se examinan la creación, destrucción, cambio y mantención de empleo, con un enfoque en el impacto de la pandemia del COVID-19. Los resultados muestran efectos significativos en sectores como comercio y construcción durante la crisis, seguidas de una recuperación en 2021. Se observan diferencias en los flujos laborales según sexo, educación, edad, tipo de contrato y sector económico, con mayor rotación entre mujeres jóvenes con menor nivel educativo. Además, se identifican fluctuaciones en los salarios reales, con una caída durante la pandemia y una recuperación desde fines de 2022. Si bien estos datos ofrecen valiosas perspectivas, su limitación para capturar el empleo informal o por cuenta propia debe considerarse al interpretar el estado del mercado laboral.
Documento de Trabajo N° 1037: Dinámicas del Mercado Laboral Formal en Chile: Evidencia desde los Microdatos
Recuadros y gráficos